*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Fortalecer las competencias y capacidades para la formulación de proyectos turísticos que puedan gestionarse a partir de recursos regionales y nacionales en pro del fortalecimiento del destino.


Metodología
El enfoque del programa es principalmente práctico, con formación teórica y el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Dirigido a:
El enfoque del programa es principalmente práctico, con formación teórica y el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Fecha de inicio:
20 de junio 2023
Duración:
80 HORAS
Horario:
Martes y miércoles: 6:30 pm a 9:00 pm y jueves: 7:00 pm a 9:00 pm
Docente:
Carlos Arturo Cadavid Ramírez
Administrador de empresas
Especialista en Finanzas y Magíster en Pensamiento Estratégico y Prospectiva
Experiencia de más de 10 años en formulación e implementación de políticas, y programas sectoriales y territoriales, con énfasis en gestión estratégica de proyectos de desarrollo y de inversión pública
Asesor y consultor, facilitando procesos de asistencia técnica y acompañamiento a las entidades gubernamentales y de fortalecimiento, que potencian las capacidades y apuestas productivas en los territorios por medio de la diversificación y sofisticación de la oferta de bienes y servicios a los emprendedores y al empresario
Exdirector de Competitividad y apoyo a las regiones de FONTUR.
Andrés Chacón
Ingeniero industrial
Magíster en Gerencia y Evaluación de Proyectos de Inversión
Experto en el diseño metodológico y formulación de proyectos de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación; ha liderado la estructuración y gestión de más de 28 iniciativas cofinanciados por el Sistema General de Regalías y recursos de cooperación internacional
Amplio conocimiento en la gestión de proyectos basado en metodologías tradicionales y ágiles como son PM4R, PMI y SCRUM; este conocimiento se complementa con 8 años de experiencia en la ejecución de proyectos a nivel nacional.
Contenido Temático:
Módulo 1: Introducción a la formulación de proyectos
- Conceptos básicos
- Tipos de proyectos
- Ciclo de vida del proyecto
- Marco normativo
Módulo 2: Formulación de proyectos turísticos – Metodología FONTUR
- Análisis de las políticas relacionadas con el Fondo de turismo
- Análisis de indicadores de gestión
- Análisis presupuestal y de gestión de proyectos con recursos Fontur
- Ficha de proyectos FONTUR: estructura y desglose. Diligenciamiento
- Diseño de un proyecto en fichas de FONTUR
- Estudio de casos
Módulo 3: Formulación de proyectos turísticos – Metodología MGA
- Análisis de problemas y alternativas de solución
- Evaluación de alternativas y toma de decisiones
- Análisis estructural (mercado y técnico)
- Cumplimiento de requisitos para la presentación de proyectos
- Ficha de proyectos MGA: estructura y desglose. Diligenciamiento.
- Diseño de un proyecto en fichas de MGA
- Estudio de casos
Módulo 4: Fuentes de financiamiento
- Políticas públicas
- Oferta institucional
- Metodologías aplicadas
- Lineamientos de referencia en convocatorias
Valor no afiliado
$ 652.000
Valor categoría C
$ 326.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co