*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Subsidio del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
OBJETIVOS
Conocer la metodología de evaluación de bioseguridad responsable -EBR- para implementar estas prácticas en la cadena de valor del sector turístico.
METODOLOGÍA
El taller es teórico-práctico en modalidad virtual, la cual se gestiona con plataforma Moodle como sistema virtual de gestión del aprendizaje con encuentros sincrónicos mediados por herramientas como sincrónicas como Zoom y Meets.
DIRIGIDO A:
Directivos, empresarios, jefes de departamento, funcionarios administrativos y personal en general que gestione o desarrolle empresas del sector hotelero, turístico y del entretenimiento.
FECHAS DE INICIO:
6 de noviembre 2020
DURACIÓN:
80 HORAS
HORARIO:
Martes a viernes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
DOCENTES
María Isabel Tolosa Sarache
Ingeniera Civil
Magíster en Calidad y Gestión Integral
Representante ISO/TMB/WG/SR (ISO 26000), ISO/TC 176 (calidad) e ISO/TC 207 (ambiental)
Consultora senior del Centro Vincular de la Pontificia Universidad Valparaíso de Chile
Docente de varios programas de formación en Latinoamérica
Experta empresarial en temas de diseño, desarrollo e implementación de procesos de mejoramiento, estrategias en sostenibilidad y gobierno corporativo.
Yenni Alexandra Prieto Duarte
Ingeniera Química
Especialista en Sistemas de Gestión HSEQ
Acreditada como Auditora Líder y Máster Coach Experiencia como docente y entrenadora de auditores internos en sistemas de gestión
Consultora y directora de proyectos de sistemas de gestión y direccionamiento estratégico
Experiencia en consultoría empresarial para Centroamérica.
Bernardo Joseph Trujillo León
Administrador en Empresas Turísticas y Hoteleras
Experiencia en procesos de auditorías de calidad y sostenibilidad turística
Docente en varios programas de formación del área turística y hotelera.
Consultor y director de proyectos en temas asociados con planificación turística, gestión de calidad y buenas prácticas de turismo sostenible.
Experiencia en proyectos internacionales de cooperación
CONTENIDO TEMÁTICO
Módulo 1: Hacia una bioseguridad responsable
Cadena de valor del sector turismo y su configuración
Normas sectoriales para prestadores de servicios turísticos
Economía de bajo contacto
Preparación para la reactivación
Bioseguridad y protocolos para el turismo
Módulo 2: Gestión estratégica de bioseguridad responsable
Reglamentación nacional e internacional
Seguridad y salud en el trabajo con enfoque estratégico
Organización, liderazgo y planificación de la bioseguridad responsable
Metodología de gestión de peligros y riesgos
Módulo 3: Apropiación de la metodología EBR
Riesgos biológicos y adopción de buenas prácticas sanitarias
Prevención, preparación e implementación
Modulo 4: Seguimiento, medición y mejora
Mecanismos de seguimiento y medición hacia la bioseguridad
Evaluación de la bioseguridad responsable y el proceso de inspección planeada
Fundamentos en auditoría interna y prácticas para la mejora continua en prestadores de servicios turísticos