*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Aprender técnicas avanzadas para el desarmado seguro de equipos electrónicos
- Desarrollar habilidades en el levantamiento e interpretación de esquemas
- Dominar técnicas de medición en frío para diagnóstico de fallas
- Realizar mediciones en caliente de manera segura y efectiva
- Interpretar y utilizar planos y esquemáticos técnicos
- Documentar adecuadamente procesos de diagnóstico y reparación
- Aplicar buenas prácticas en la manipulación de componentes electrónicos

Metodología
El curso utilizará una combinación de clases teóricas y prácticas guiadas para desarrollar habilidades técnicas avanzadas. Los participantes trabajarán con casos reales, realizarán prácticas de diagnóstico y documentación, y desarrollarán proyectos prácticos. Se proporcionará retroalimentación continua y se realizarán evaluaciones prácticas para asegurar la comprensión y dominio de las técnicas enseñadas
Dirigido a:
Este curso virtual de Microelectrónica está diseñado para técnicos que hayan completado el nivel I del curso de Microelectrónica Básica. Es ideal para profesionales técnicos, estudiantes avanzados y personal de mantenimiento que busque profundizar sus conocimientos en diagnóstico y reparación de equipos electrónicos. Se requiere conocimiento previo básico de electrónica y experiencia en el uso de instrumentos de medición.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
26 de marzo 2025
Duración:
60 HORAS
Horario:
Lunes, miércoles y viernes: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Docente:
Luis Alfonso Sánchez Álvarez
Ingeniero en electrónica con especialización en Gerencia mención redes y telecomunicaciones, con más de 15 años de experiencia en el sector Oil & Gas, así como en el sector siderúrgico (PDVSA, SIDOR) en proyectos de sistematización de procesos en las áreas de control, HMI, instrumentación, SCADA, Control Distribuido y Aplicaciones de Software Libre
Contenido Temático:
Módulo 1: Técnicas para el Desarmado de Equipos Electrónicos
- Herramientas esenciales para desarmado y mantenimiento
- Identificación de tipos de ensamblaje
- Precauciones con componentes sensibles
- Métodos de desarmado en equipos complejos
- Buenas prácticas en manipulación de PCBs
- Práctica guiada de desmontaje
- Organización de componentes
Módulo 2: Levantamiento de Esquemas y Bosquejos
- Identificación de pistas y conexiones
- Técnicas de trazado para circuitos
- Uso de herramientas digitales
- Identificación y reemplazo de componentes SMD
- Estudio de casos prácticos
- Práctica de levantamiento de esquemas
- Métodos para encontrar equivalencias
- Proyecto práctico de documentación
Módulo 3: Mediciones en Frío
- Conceptos fundamentales
- Uso del multímetro
- Detección de fallas comunes
- Diagnóstico de componentes
- Uso de fuentes de alimentación
- Práctica guiada de diagnóstico
- Estudio de fallas típicas
- Estrategias avanzadas de diagnóstico
- Proyecto de diagnóstico completo
Módulo 4: Mediciones en Caliente
- Seguridad en mediciones energizadas
- Uso del osciloscopio
- Medición de voltajes y corrientes
- Diagnóstico de fuentes conmutadas
- Uso de equipos especializados
- Diagnóstico de circuitos digitales
- Práctica de medición en caliente
Módulo 5: Uso de Planos y Esquemáticos
- Interpretación de planos electrónicos
- Aplicación en reparaciones
- Software CAD para esquemáticos
- Búsqueda de información técnica
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co