*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Brindar a los participantes el conocimiento y las herramientas necesarias para tomar decisiones financieras informadas, optimizar su situación crediticia, acceder a productos financieros de manera responsable.

Metodología
Exposición magistral online con slides y videos, presentación de casos prácticos, aplicación de talleres, evaluaciones prácticas y trabajos de investigación. |
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
5 de agosto 2025
Duración:
20 HORAS
Horario:
Martes y jueves: 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Docente:
Diana Carolina Rodríguez
Ingeniera Industrial con especialización en Finanzas, con curso de inglés, excel, SQL, Power Bi. Consultora Financiera con más de seis años de experiencia en empresas financieras internacionales de Estados Unidos y Coordinadora Financiera de empresas nacionales del sector ingeniería, manufactura, tecnología y financiero durante más de ocho años de experiencia profesional.
Contenido Temático:
Módulo 1:
- Definir el concepto de crédito y su importancia en la economía personal y empresarial.
- Comprender el funcionamiento del sistema financiero colombiano.
- Reconocer las entidades financieras y los productos crediticios que ofrecen.
Módulo 2:
- Explicar el concepto de endeudamiento y sus implicaciones.
- Diferenciar entre buena y mala deuda.
- Identificar los indicadores de endeudamiento y su impacto en la capacidad de pago.
Módulo 3:
- Aplicar los principios básicos de la educación financiera en la gestión personal.
- Elaborar presupuestos y controlar gastos de manera eficiente.
- Planificar metas financieras y establecer estrategias de ahorro.
- Desarrollar estrategias para evitar el sobreendeudamiento.
Módulo 4:
- Comprender el funcionamiento de los burós de crédito y su importancia.
- Interpretar el reporte crediticio y analizar su impacto en la obtención de crédito.
- Identificar los factores que afectan el puntaje crediticio.
- Implementar estrategias para mejorar el puntaje crediticio y acceder a mejores condiciones financieras.
Módulo 5:
- Funcionamiento y beneficios de las tarjetas de crédito.
- Cálculo de intereses, cuotas y comisiones asociadas a las tarjetas de crédito.
- Tipos de préstamos personales disponibles y sus características.
- Simulación de cuotas y pagos para préstamos personales.
Módulo 6:
- Funcionamiento y beneficios de las líneas de crédito comerciales..
- Requisitos y condiciones para acceder a líneas de crédito comerciales.
- Concepto y modalidades del factoring financiero y otros productos financieros de deuda disponibles para empresas .
Módulo 7:
- Definir el concepto de inversión y sus beneficios.
- Identificar los diferentes tipos de inversiones disponibles en Colombia.
- Comprender las estrategias básicas de inversión: diversificación, inversión a largo plazo, DCA y rebalanceo de portafolio.
- Conocer las herramientas disponibles para la inversión en Colombia: bancos, corredores de bolsa, fondos de pensiones y cesantías, plataformas de inversión online.
Módulo 8:
- Análisis de casos reales de endeudamiento y manejo de crédito.
- Asesoría personalizada para la toma de decisiones financieras.
- Recursos y herramientas para la gestión del crédito.
Valor no afiliado
$ 315.000
Valor categoría C
$ 175.500
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co