*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
-
Capacitar a los participantes en la aplicación de principios de confiabilidad, taxonomía técnica de equipos, planificación del mantenimiento y análisis de criticidad, con base en la norma ISO 14224, para mejorar la toma de decisiones sobre gestión de activos.

Metodología
El enfoque del programa es principalmente práctico, con formación teórica y el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Dirigido a:
Estudiantes de bachillerato, profesionales y estudiantes del área de Tecnologías de la Información y público en general interesado en profundizar en el área de mantenimiento industrial.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
26 de agosto 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Lunes, martes y viernes: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Docente:
Anderson Arley Motta Blanco
Ingeniero Mecánico, Especialista en Gerencia de Mantenimiento y Magíster en Ingeniería de Confiabilidad y Gestión de Activos, con amplia experiencia en optimización de procesos de mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos físicos, aplicando metodologías como RCM, RCA, análisis de criticidad, planificación y programación de mantenimiento, así como gestión integral del riesgo. Con experiencia en el sector público en formulación y ejecución de proyectos, supervisión de compras de maquinaria amarilla y diagnósticos de bancos de equipos; en el sector privado, como Director de Programas de Ingenierías, docente universitario y en industrias de hidrocarburos, servicios públicos y producción para maximizar eficiencia y sostenibilidad operacional.
Contenido Temático:
Módulo 1: fundamentos de la confiabilidad industrial
- Introducción a la Confiabilidad
- Cálculos de Confiabilidad
- Indicadores de Confiabilidad
Módulo 2: tipos de mantenimiento y planificación estratégica
- Clasificación de Mantenimiento
- Planificación Estratégica del Mantenimiento
- Selección de Estrategias
Módulo 3: análisis de criticidad de equipos.
- Fundamentos del Análisis de Criticidad
- Conceptos de riesgo y criticidad
- Factores de impacto: producción, seguridad, costos
- Matriz de criticidad y escalas de valoración
Módulo 4: taxonomía de equipos según ISO 14224
- Introducción a la ISO 14224
- Taxonomía de Activos
- Gestión de Datos
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co