*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Aplicar estrategias efectivas para fomentar el bienestar organizacional y personal
- Gestionar adecuadamente las emociones y el estrés en entornos laborales.
- Promover dinámicas saludables de comunicación, cohesión grupal y liderazgo positivo
- Implementar técnicas prácticas para lograr un equilibrio sostenible entre la vida personal y profesional.

Metodología
El curso se desarrollará mediante dinámicas grupales, ejercicios experienciales, estudios de caso y talleres prácticos, permitiendo al participante adquirir habilidades aplicables a situaciones reales. Se utilizarán técnicas interactivas y reflexivas para asegurar un aprendizaje integral que facilite el desarrollo personal y profesional.
Dirigido a:
Profesionales de diversas disciplinas, líderes de equipos, estudiantes y público general interesado en mejorar habilidades relacionadas con el bienestar organizacional, trabajo en equipo y desarrollo personal-profesional. Especialmente indicado para quienes buscan contribuir activamente a ambientes laborales saludables y productivos.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
27 de agosto 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Lunes, miércoles y viernes: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Docente:
Jorge Camilo Balaguera Barrios
Trabajador Social de la Universidad Industrial de Santander. Con experiencia como Docente y Coordinador de proyectos sociales.
Contenido Temático:
Módulo 1: Bienestar laboral y éxito organizacional
- Introducción: Relación bienestar-trabajo en equipo y productividad organizacional.
- Psicología positiva y gestión de la felicidad en las organizaciones.
- Cultura del bienestar organizacional: políticas y buenas prácticas.
- Taller práctico: Diagnóstico inicial del clima organizacional.
Módulo 2: Gestión emocional y salud mental en el trabajo
- Identificación y prevención del estrés, ansiedad y burnout laboral.
- Inteligencia emocional aplicada a situaciones laborales difíciles.
- Estrategias prácticas de manejo emocional: mindfulness, relajación y autocontrol emocional.
- Ejercicio práctico: Gestión emocional ante situaciones retadoras.
Módulo 3: Trabajo en equipo: comunicación, confianza y cohesión
- Bases efectivas para la comunicación en equipos.
- Dinámicas innovadoras para construcción de confianza y cooperación.
- Manejo constructivo de conflictos grupales.
- Ejercicio práctico: Desarrollo de acuerdos colectivos.
Módulo 4: Liderazgo para equipos saludables y productivos
- Modelos de liderazgo centrados en bienestar y resultados.
- Mentoring y coaching para potenciar equipos.
- Gestión del reconocimiento y retroalimentación efectiva.
- Ejercicio práctico: Desarrollo de habilidades para el liderazgo saludable.
Módulo 5: Equilibrio personal-profesional: estrategias sostenibles
- Herramientas prácticas para la gestión del tiempo y prioridades.
- Teletrabajo efectivo y gestión de equipos híbridos.
- Hábitos cotidianos para un equilibrio sostenible trabajo-vida.
- Evaluación y cierre del curso
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co