*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Brindar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para comprender, analizar y diseñar soluciones de software a partir de principios arquitectónicos sólidos, buenas prácticas de diseño y patrones estructurales modernos. A través del estudio de estilos arquitectónicos, atributos de calidad, sistemas distribuidos y modelos de persistencia, se busca formar criterios técnicos que permitan seleccionar y documentar arquitecturas efectivas, escalables y alineadas con los requerimientos funcionales y no funcionales de un sistema, sin necesidad de enfocarse en la programación o en un lenguaje específico.

Metodología
El programa se desarrolla con un enfoque teórico-práctico, en el que se presentarán y se enseñarán conceptos teóricos por parte del instructor seguidos de talleres o laboratorios virtuales. Diferentes conceptos y términos se reforzarán con el uso de materiales extra como videos o lecturas en línea.
Dirigido a:
Profesionales, estudiantes avanzados o personas interesadas en el diseño y estructuración de soluciones de software, con conocimientos básicos en desarrollo o análisis de sistemas. Este curso está especialmente orientado a arquitectos de software en formación, analistas, líderes técnicos, diseñadores de soluciones y perfiles afines que deseen fortalecer su comprensión sobre principios, estilos y patrones arquitectónicos, sin necesidad de programar ni centrarse en un lenguaje específico.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
30 de septiembre 2025
Duración:
50 HORAS
Horario:
Lunes a jueves: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Docente:
Camilo Ernesto Rodríguez Moreno
Ingeniero de Sistemas graduado de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con una Maestría en Software Libre de la UNAB - Universidad Oberta de Catalunya. Cuento con más de 16 años de experiencia en docencia y desarrollo de software. Mi especialización se centra en el desarrollo de soluciones backend utilizando tecnologías como Java y Spring Boot. Además, poseo experiencia en la implementación de soluciones en la nube utilizando servicios de AWS para asegurar la escalabilidad y disponibilidad de los sistemas desarrollados. Soy apasionado por la tecnología y siempre estoy en la búsqueda de nuevas formas de mejorar y optimizar los procesos de desarrollo de software
Contenido Temático:
Módulo 1: Fundamentos y Buenas Prácticas en Arquitectura de Software
- Fundamentos de la Arquitectura de Software
- Principios de Diseño y Buenas Prácticas
- Estilos Arquitectónicos
Módulo 2: Diseño de Arquitecturas a Gran Escala
- Proyecto Integrador de Arquitectura
- Introducción a Sistemas a Gran Escala
- Conceptos Clave en el Diseño de Sistemas Distribuidos
Módulo 3: Datos, Persistencia y Patrones Avanzados
- Almacenamiento y Persistencia en Sistemas Escalables
- Patrones de Arquitectura de Software
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co