*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Desarrollar habilidades conceptuales y prácticas en el uso de algoritmos y programación aplicada en el marco de la industria 4.0 de tal forma que al terminar el curso, el participante estará en capacidad de resolver problemas informáticos utilizando el lenguaje de programación Python.


Metodología
A través del desarrollo de varios proyectos y demostraciones se enseñarán las bases para el análisis de datos con Python. El enfoque del programa es principalmente práctico, con formación teórica y el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Dirigido a:
Estudiantes de bachillerato, profesionales y estudiantes del área de Tecnologías de la Información y público en general interesado en aprender las bases del diseño y desarrollo de aplicaciones.
Requisitos Tecnológicos
- windows 8 o posterior
Fecha de inicio:
18 de abril 2022
Duración:
20 HORAS
Horario:
Lunes a viernes: 7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Docente:

Angelower Santana Velásquez
Bioingeniero de la Universidad de Antioquia, Magíster en Ingeniería con énfasis en Machine Learning aplicado de la Universidad de Antioquia, con una amplia experiencia como docente universitario e ingeniero investigador, cuenta con habilidades para programar en Python, ha programado en C++, Visual Basic, MatLAB, LabView, maneja programación web como HTML, PHP, JavaScript y CSS3; ha utilizado Software de diseño como EAGLE, AutoCAD y simuladores como Schematic; ha manejado instrumentos de laboratorio de electrónica como osciloscopio, multímetro, generadores de ondas, fuentes de voltaje y corriente, tarjeta de adquisición de datos de LabVIEW; ha hecho desarrollos de control de motores paso a paso con LabVIEW y Microcontroladores; ha trabajado con sensores ópticos, térmicos y ultrasónicos; y tiene conocimientos en electrónica analógica y digital. Es de anotar que algunos de estos lenguajes de programación los ha trabajado en entornos de Windows y Linux.
Tiene más de cinco años de experiencia en docencia universitaria, enseñando algoritmos y programación en Python básico, manejo de archivos y gestión de bases de datos MySQL con Python. Así como implementación de algoritmos de Machine Learning y Deep Learning con Python.
Tiene cinco años de experiencia en docencia universitaria, enseñando algoritmos y programación en Python básico, manejo de archivos con Python y gestión de bases de datos MySQL con Python.
Contenido Temático:
Modulo 1: Introducción a la programación con Python
- ¿Por qué Python?
- ¿Qué es un algoritmo?
- Herramientas de trabajo, Instalaciones y entornos
Modulo 2: Conceptos básicos de Python
- Sintaxis
- Operadores aritméticos
- Variables, tipos de dato
- Operadores lógicos
- Ciclos o bucles
- Funciones
- Proyecto de Funciones.
Modulo 3: Herramientas para programar
- Trabajando con texto
- Estructuras de datos: Listas y Tuplas
- Proyecto Listas.
- Estructuras de datos: Diccionarios.
- Proyecto Diccionarios.
- Clases y Objetos
Valor no afiliado
$ 350.000
Valor categoría C
$ 175.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co