*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivos
Dominar los conceptos fundamentales para crear un videojuego
Conocer el motor gráfico para el desarrollo de videojuegos
Comprender la lógica de programación
Metodología
A través del desarrollo de un proyecto se enseñarán las diferentes herramientas utilizadas para la creación de videojuegos 2D. El enfoque del programa es principalmente práctico, con formación teórica y el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Dirigido a:
Niños con edades entre los 8 y 12 años, interesados en la creación de videojuegos
Lunes, miércoles y viernes: 4:00 p.m. a 6:00 p.m .
Docente:
Fabián Moreno
Desarrollador de videojuegos con más de 5 años de experiencia en la industria de los videojuegos con conocimientos de programación en el lenguaje C#, enfocado en la producción de contenidos digitales 2D y 3D para diferentes plataformas móviles y consolas de videojuegos. Experiencia en motores de videojuegos tales como unity y unreal engine.
Fundador Cyor Studios desarrolladora de videojuegos enfocados en la educación.
Contenido temático:
Módulo 1: Unity 2D
Visión general de unity 2D.
Introducción a los sprites.
Sprites renderer.
Editor de sprites.
Módulo 2: Animación
Que es la animación en un videojuego
Módulo animation y animator Unity 3D
Creando animaciones de nuestro personaje.
Animando enemigos.
Módulo 3: Estructura del proyecto
Planificación del videojuego (Estilo Dinosaurio de Google).