*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Desarrollar competencias básicas para la comprensión y aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa, a fin de facilitar, mejorar u optimizar procesos en el entorno laboral o académico.

Metodología
El curso combina teoría, mediante el uso presentación interactiva (Genially) y videos cortos con explicación del docente y práctica a través ejercicios y proyectos con las herramientas IA. Se aplicará técnica pomodoro.
Dirigido a:
Personas con y sin experiencia previa en IA, incluyendo: Profesionales de cualquier sector que deseen mejorar su productividad, estudiantes de cualquier nivel académico, emprendedores que usen la IA para potenciar su publicidad, producto o servicio; maestros que deseen incorporar la IA en sus procesos de enseñanza.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
2 de septiembre 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Lunes a viernes: 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Contenido Temático:
Módulo 1: Fundamentos de la IA
- Historia y evolución de la IA, conceptos claves
- Tipos de IA, aplicaciones prácticas, IA vs IA aumentada.
- Ética y profesiones del futuro
Módulo 2: Ingeniería de Prompts en ChatGPT
- Qué es un prompt, principios básicos
- Patrones: persona, verificador cognitivo, checklist, juego
- Técnicas: few-shot, one-shot, iteración, plantillas
- Casos reales de aplicación de prompting avanzado
Módulo 3: IA Generativa de Imagen, Video y Audio
- SUNO, Flexclip, Canva AI, D-ID
- Prompting multimodal
- Producción de videos cortos con IA
Módulo 4: Proyecto Final – Chatbot Básico
- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLTK)
- Uso de Git Bash, Cursor, GitHub (bases)
- Entrega y exposición del chatbot o prototipo
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Docente:
Oscar Daniel Rueda
Ingeniero Químico egresado de la Universidad Industrial de Santander, con experiencia en docencia virtual y en la implementación de metodologías activas de aprendizaje. Especialista en el uso de programas de simulación de procesos químicos como COCO, Aspen Hysys y DWSIM. Cuenta con formación y experiencia en el manejo de Inteligencia Artificial Generativa aplicada al entorno académico, así como en la creación de contenido digital apoyado en herramientas de IA, orientado a potenciar el aprendizaje, la innovación y la productividad.
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co