*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Brindar a emprendedores, creativos y líderes de marca las herramientas teóricas y prácticas para construir marcas con propósito, identidad y dirección estratégica; desde la comprensión profunda de su origen hasta la creación de un posicionamiento claro, una narrativa coherente y una identidad visual que deje huella. Este curso busca que cada marca sea pensada antes de ser diseñada, nombrada con intención y cultivada como un símbolo vivo de su visión

Metodología
Trabajamos con dinámicas de alto impacto: preguntas guía, plantillas accionables y retos creativos, que llevan al participante a conectar con la esencia de su marca y proyectarla con coherencia. Menos teoría extensa, más intención enfocada.
Dirigido a:
Estudiantes y profesionales de diversas áreas, líderes empresariales, gestores de proyectos y personal administrativo.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
26 de agosto 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Martes y jueves: 6:30 p.m. a 9:30 p.m. y sábados: 8:30 a.m. a 11:30 a.m.
Docente:
Sebastián Macías Rico
Diseñador gráfico y Filósofo de la Universidad Industrial de Santander. Experto en campañas publicitarias corporativas, culturales y artísticas. Diseñador de la Feria Bonita de Colombia 2024 y múltiples ediciones del Festival Internacional de Piano UIS. Profesional en creación de marca, conceptualización y composición gráfica.
Contenido Temático:
• Módulo 1: el origen: “Tu marca no nace cuando vendes, nace cuando decides existir
- Qué es una marca y qué no es.
- Branding vs. diseño vs. marketing.
- Propósito: más allá de “ganar dinero”.
- Introducción a los arquetipos de marca (Jung).
- Ejercicio: “Tu marca como historia de origen”.
Módulo 2: posicionamiento: “Ocupando un lugar en la mente y el corazón”
- Qué es posicionar realmente.
- La mente como campo de batalla (Ries & Trout).
- El público: buyer persona vs. “imaginario colectivo”.
- El diferencial: océano rojo vs. océano azul
- Ejercicio: “Mapa de posicionamiento + territorio narrativo”.
Módulo 3: identidad: “Diseñar con alma: lo visible de lo invisible”
- Naming: criterios para crear un nombre potente.
- Tono de voz, manifiesto, promesa.
- Isotipo, logotipo, colorimetría y símbolo como contenedor de significados.
- Cómo revisar o evolucionar marcas existentes.
- Ejercicio: “Construye tu brandbook mínimo viable”.
Módulo 4: crecimiento y cultura: “Una marca no se lanza, se cultiva”
- Branding interno: la marca como cultura organizacional.
- Touchpoints estratégicos: puntos de contacto con sentido.
- Comunidad vs. audiencia.
- Campañas de visibilidad orgánica e intencionada.
- Ejercicio: “Plan de activación + calendario de cultura de marca”.
Módulo 5: Cómo trabajar con diseñadores: brief estratégico
- Entender cómo traducir la estrategia de marca en lenguaje visual.
- Aprender a crear briefs claros, concisos y accionables.
- Mejorar la comunicación con diseñadores para lograr coherencia y eficiencia.
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co