*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivos
- Comprender los principios fundamentales de la sostenibilidad aplicados a la arquitectura y el urbanismo.
- Analizar el impacto ambiental de los materiales, procesos constructivos y decisiones de diseño.
- Aplicar estrategias de diseño bioclimático.
- Explorar tecnologías y materiales sostenibles adecuados al contexto local.
- Desarrollar propuestas de diseño con enfoque sostenible, consiente y de bajo impacto ambiental.

Metodología
El Aprendizaje Basado en Proyectos y Problemas (ABP/PBL) y Aprendizaje Basado en TIC (Uso de herramientas digitales) los cuales nos permitirán implementar el conocimiento adquirido mediante ejercicios o propuestas donde estimulen su pensamiento crítico e investigativo para la solución de problemas reales, fomentando la integridad de su profesión, oficio u ocupación con la sostenibilidad y las buenas prácticas ambientales.
Dirigido a:
1️. Estudiantes de arquitectura y diseño que estén interesados en integrar prácticas sostenibles en su etapa formativa, talleres o etapa profesional.
2️. Profesionales de la construcción (arquitectos, ingenieros, urbanistas o constructores) que deseen actualizar sus conocimientos en arquitectura sostenible
3️. Personas del común que deseen involucrarse en el desarrollo de prácticas sostenibles aplicadas a su profesión, oficio u ocupación.
4️. Diseñadores que necesiten desarrollar soluciones creativas con prácticas ecológicas y medio ambientales a nivel personal, comunitario, profesional y/o educativo.
5️. Todas las personas interesadas en adquirir conocimientos sobre prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente, desarrollando y aplicando nuevas tecnologías.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
- Internet
Fecha de inicio:
19 de mayo 2025
Duración:
50 HORAS
Horario:
Lunes, miércoles y viernes: 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
Docente:
Karen Natalia Prieto Ramos
Arquitecta y diseñadora con enfoque en diseño sostenible, paisajismo y urbanismo con dominio bioclimático y manejo eficiente de los recursos. Experiencia como arquitecta dibujante enfocada al diseño arquitectónico, con prácticas sostenibles y residente de obra.
Contenido Temático:
Módulo 1: Fundamentos de la Arquitectura Sostenible
- Presentación del curso.
- Definición y principios básicos.
- Diferencia entre sostenibilidad, sustentabilidad y resiliencia.
- Ciclo de vida un edificio (desde su diseño hasta su demolición).
- Definición de las energías renovables.
Módulo 2: Diseño consciente
- Diseño bioclimático: adaptación al clima local para reducir el uso de energías.
- Uso estratégico de la ventilación natural, iluminación solar y sombreado.
- Aprovechamiento de recursos locales.
- Exponer las diferentes herramientas, páginas y demás recursos útiles para analizar un diseño bioclimático (iluminación solar y ventilación natural)
Módulo 3: Materiales y tecnología
- Materiales ecológicos, reciclados o de bajo impacto ambiental.
- Nuevas tecnologías sostenibles en las edificaciones.
- Huella de carbono de los materiales y métodos constructivos.
- Exploración de las energías renovables aplicadas en proyectos arquitectónicos.
Módulo 4: Conciencia ambiental
- Ciudades sostenibles y resilientes
- Movilidad sostenible y planificación territorial.
- Infraestructura verde y azul (parques, corredores ecológicos, cuerpos de agua).
- Regeneración urbana con impacto social y ambiental positivo.
- Prácticas ambientales sostenibles en entornos urbanos.
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co