*Subsidio del 100% para afiliados y beneficiarios categorías A y B de Comfenalco Santander.
*Descuento del 50% para afiliados y beneficiarios categoría C de Comfenalco Santander.
Objetivo
- Promover y fortalecer las competencias laborales del personal responsable del apoyo e implementación de las actividades de seguridad y salud en el trabajo, se pueden llevar a cabo diversas acciones orientadas al desarrollo y capacitación de los empleados.
 - La prevención de lesiones y enfermedades laborales causadas por las condiciones de trabajo, a las cuales están expuestos los trabajadores, basándose en las políticas de protección de los trabajadores definidas por el Ministerio de Trabajo de Colombia, y en coherencia con la normativa se establece su obligatoriedad en la implementación por parte de todos los empleadores
 
															Metodología
El enfoque del programa es principalmente una combinación equilibrada de teoría y práctica, permitiendo a los participantes desarrollar las competencias necesarias para implementar y gestionar eficazmente el SG-SST en sus respectivas organizaciones, contribuyendo así a la prevención de lesiones y enfermedades laborales y al fomento de un entorno de trabajo seguro y saludable contando siempre con el acompañamiento de docentes especialistas en el área.
Dirigido a:
El curso está dirigido a personas con responsabilidades en materia de seguridad y salud en el trabajo o con alto compromiso por la salud y la conservación de la integridad física, mental y social de los trabajadores en cualquier entorno laboral.
Requisitos Tecnológicos
- Windows 8.1 o posterior
 - Internet
 
Fecha de inicio:
18 de noviembre 2025
Duración:
40 HORAS
Horario:
Lunes a jueves: 6:30 p.m. a 9:30 p.m.
Docente:
Viviana Alexandra Paredes Castellanos
Ingeniera Ambiental cuenta con dos posgrados el primero en Evaluación Ambiental de Proyectos y el segundo en Gerencia en Riesgos Laborales, Seguridad y Salud en el trabajo con 7 años de experiencia profesional en los diferentes campos que ha podido desempeñarse con capacidad de asesorar, realizar consultorías, diseñar proyectos integrales de educación Ambiental y formación ciudadana, impactos ambientales, investigación de accidentes laborales, diseño y ejecución en el SG-SST entre otros campos establecidos.
Contenido Temático:
Módulo 1: Iniciación- Evolución normativa de la seguridad y salud en el trabajo
- Evolución normativa de la seguridad y salud en el trabajo.
 - Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo y ciclo PHVA
 
Módulo 2: Introducción a la Política y obligaciones en SG-SST
- Política en seguridad y salud en el trabajo
 - Obligaciones en el SG-SST
 - Matriz legal en el SG-SST
 - Estrategias para identificar los riesgos
 - COPASST
 - Comité de Convivencia Laboral
 
Módulo 3: Gestión del riesgo, programas en SG-SST, capacitación
- Gestión de Peligros y Riesgos
 - Perfil Sociodemográfico, Exámenes de Ingreso, Periódicos y Retiro
 - Medidas de Control de Riesgo
 - Capacitaciones, Pausas Activas
 
Módulo 4: Elementos de protección personal preparación y respuesta ante emergencias adquisiciones y contrataciones
- Elementos de protección personal
 - Preparación y respuesta ante emergencias
 - Adquisiciones
 - Contrataciones.
 
Módulo 5: Auditoría, incidentes/accidentes de trabajo, acciones correctivas o preventivas
- Auditoría
 - Investigación de incidentes/accidentes de trabajo
 - Revisión por la dirección
 - Acción correctiva o preventiva
 - Pensamiento basado en riesgos
 
Valor no afiliado
$ 710.000
Valor categoría C
$ 355.000
Pagos
Síguenos en nuestras redes
Informes
Teléfono: 316 8786419
mercadeo@unc.edu.co